Archivos de la categoría Lengua

Paradigmas innovadores en ciencias sociales y humanas

El próximo jueves, 21 de febrero, Francisco Jarauta estará en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca como parte del ciclo ¿Ocaso de las humanidades o nuevas humanidades? Tiempos críticos en los espacios de saber tradicionales.

El catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia va a dar la conferencia “Paradigmas innovadores en ciencias sociales y humanas”. El acto tendrá lugar en el Aula Magna a las 19 h.

Jarauta ha realizado estudios de Historia, Historia del Arte y Filosofía en las Universidades de Valencia, Roma, Münster-Westf., Berlín y París. Profesor invitado de universidades europeas y americanas, sus trabajos se orientan especialmente en el campo de la historia de las ideas, la filosofía de la cultura, la estética y teoría del arte.

Convocatoria de artículos para Caracteres

Como ya sabéis, Caracteres está abierta todo el año a la recepción de artículos para la revista. Hemos enviado ya el recordatorio de la convocatoria para el próximo número, que se publicará en mayo. Tenéis la información remitida a la lista de correo de la publicación a continuación:

Sigue leyendo Convocatoria de artículos para Caracteres

Lo más leído durante 2012

Lo más leídoEstas han sido las entradas del blog más leídas en el año 2012:

  • Watson, el ordenador que perdía el tiempo con crucigramas
  • El lector digital distraído con Angry Birds
  • Realidad aumentada y libros digitales
  • iBooks Author, o el libro expandido simplificado
  • Ya están aquí los libros-plagio
  • La frontera del ebook
  • ¿Por qué tienen lector pero no compran libros digitales?
  • Discusión digital y espacio de poder
  • El modelo de negocio Minecraft en el libro
  • El SDK de la escritura
  • Internet y el deterioro de la lengua
  • ¿Queremos un Spotify de los libros?
  • El precio del libro digital
  • Wonderbook: Sony y la realidad aumentada
  • A favor y en contra del esqueuomorfismo
  • Lo más leído en noviembre

    Lo más leídoRepasamos las entradas más leídas, en esta ocasión para el mes de noviembre (aunque con una semana de retraso). Cosas del puente y algún asunto personal que había que atender.