
Compartir:
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Ayer leí un libro con el kindle, y me sigo quedando con el libro en papel, y no por cuestiones melancólicas.
Era un libro técnico y me costó prestarle la debida atención. 😉
Hacer una comparativa entre un libro de papel y un e-book es comparar peras con manzanas, Ambas son frutas y habrá quien le gusten más las peras, y quien le gusten más las manzanas, pero lo importante es decir para qué las quieres. Las peras son adecuadas para conservarlas enteras en vino y las manzanas para asarlas al hormo.
Quizá para estudiar un tema técnico, sea más adecuado un libro de papel, pero si lo que deseas es hacer una investigación sobre el Archivo de Indias, sera mejor poder entrar en los documentos escaneados del Archivo, que a libros que hablan sobre esos mismos documentos.No digo nada si lo que quieres es aprender inglés, o música,
Sin embargo, si lo que quiero es una novela para leer en la playa, lo más practico es una edición en libro de bolsillo de bajo coste como las Austral…