El estado natural de la recepción literaria es ante todo socializado. Durante la mayor parte de su historia, la literatura se leía en voz alta ante un público variable en número y, antes que eso, la literatura era recitada sin abandonar nunca la oralidad, sin llegar a pasar a la excentricidad de la hoja escrita. El componente social se diluye en la difusión del libro y la alfabetización, generándose así la lectura en soledad -real o espiritual- de la misma manera que se fueron apagando las luces que iluminaban al público en los teatros: la recepción estética como acto individualizado fue copando nuestra percepción de lo literario
Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel
Think tanks, ¿los negros del pensamiento?
El think tank ha conseguido, como término, evocar una serie de connotaciones negativas o, en el mejor de los casos, singularmente marcadas hacia el denostado mundo de la estrategia politizoide. No es extraño, pues aunque no se trata de organizaciones costeadas por partidos políticos u organizaciones afines, algunas de las más célebres fábricas de ideas han nacido vinculadas a la estrategia sociopolitizada de la ideología.
Lo más leído en febrero
A continuación ofrezco la lista de las cinco entradas más visitadas en el mes de febrero: