Todas las entradas de Caracteres

Asociación de hispanistas NEC+ y primer coloquio

Estimados compañeros:

Os dejamos en esta entrada la información de una asociación de hispanistas con sede en Francia, NEC+ (Narrativa Española Contemporánea+). Podéis descargar este PDF que tiene la información para hacerse socio.

La novedad que os anunciamos aquí es el primer coloquio que organizan titulado El escritor y la obra en la narrativa española (siglos XIX-XX-XXI): génesis y proyección. «Destinado a prolongar una reflexión iniciada hace ya un año en el seno de la NEC+ —y enriquecida con el inestimable testimonio de los escritores Luis Mateo Díez y José María Merino durante la conferencia que dieron el 14 de marzo de 2015 en el Colegio de España (París)—, el coloquio internacional que se celebrará en marzo de 2016 propone abordar el relato de ficción contemporáneo en toda su diversidad genérica (novela, cuento, microrrelato, etc.), con vistas a tratar de revelar en sus páginas el mapa de los rostros del escritor y las diferentes formas en que su presencia se manifiesta en su relación con la obra».

El coloquio tendrá lugar en el Colegio de España (Ciudad Universitaria, Paris XIV), durante el 10,11 y 12 de marzo de 2016. Las comunicaciones podrán leerse en castellano o en francés. Las propuestas, incluyendo un resumen de unas quince líneas como máximo, se enviarán antes del 15 de septiembre de 2015 a:
natalie.noyaret@hotmail.fr y anne.paoli@wanadoo.fr.

Podéis descargar la información de la convocatoria en este PDF.

LEETHI convoca el congreso Reading wide, writing wide in the Digital Age: Perspectives on Transliteratures

El grupo de investigación LEETHI ha convocado el congreso Reading wide, writing wide in the Digital Age: Perspectives on Transliteratures, que se celebrará los días 22 y 23 de octubre de 2005.

Tenéis la información sobre el periodo de presentación de propuestas en la web (límite 15 de abril) y el texto de la convocatoria completo.

Confiamos en que pueda ser de interés para aquellos cuyas líneas de investigación coinciden con las de esta revista.

Caracteres en e-Revistas del CSIC

Desde Caracteres os anunciamos que la revista ha sido incluida en el catálogo de e-Revistas del CSIC, la plataforma de acceso abierto de revistas científicas electrónicas de España e Hispanoamérica.

La inclusión en este sistema nos permite utilizar el OAI-PMH de e-Revistas para su indexación por repositorios digitales.

Como explicaron Barrueco y Subirats en «OAI-PMH: Protocolo para la transmisión de contenidos en Internet«:

La Open Archives Initiative (OAI) se creó con la misión de desarrollar y promover estándares de interoperabilidad para facilitar la difusión eficiente de contenidos en Internet. Surgió como un esfuerzo para mejorar el acceso a archivos de publicaciones electrónicas (eprints), en definitiva, para incrementar la disponibilidad de las publicaciones científicas. Los trabajos iniciales se centraron en el desarrollo de marcos de interoperabilidad para la federación de archivos de eprints, pronto apareció evidente que dichos marcos (permitir el intercambio de múltiples formatos bibliográficos entre distintas máquinas utilizando un protocolo común) tenían aplicaciones más allá de esta comunidad. Por ello se adoptó un objetivo mucho más amplio: abrir el acceso a un rango de materiales digitales.

Podéis saber más sobre OAI-PMH a través de este enlace.