CFP: Vol. 4 N. 1 (Mayo/May 2015): Quijotes de los bytes – Bytes’ Quixotes

Texto en español – Text in English

Estimados colegas:

Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital es una publicación académica independiente en torno a las Humanidades Digitales con un reconocido consejo editorial, especialistas internacionales en múltiples disciplinas como consejo científico y un sistema de selección de artículos de doble ciego basado en informes de revisores externos de contrastada trayectoria académica y profesional. El próximo número (vol. 4 n. 1, mayo 2015) incluirá un dossier especial monográfico coordinado por José Manuel Lucía Megías.

La revista está abierta a la recepción de artículos todo el año, pero hace especial hincapié en los tiempos máximos para garantizar la publicación en el número más próximo. Puede consultar las normas de publicación y la hoja de estilo a través de la sección específica de la web. Para saber más sobre nuestros objetivos, puede leer nuestra declaración de intenciones. La recepción de artículos para el siguiente número se cerrará el 10 de marzo de 2015 (las colaboraciones recibidas con posterioridad a esa fecha podrían pasar a un número posterior). Los artículos deberán cumplir con las normas de publicación y la hoja de estilo. Se enviarán por correo electrónico a articulos@revistacaracteres.net. La revista está abierta a la recepción de artículos todo el año, pero hace especial hincapié en los tiempos máximos para garantizar la publicación en el número más próximo.

Sobre el monográfico: Quijotes de los bytes
Fecha límite: 10 de marzo de 2015
Cuatro siglos después de la publicación del desenlace de la obra de Miguel de Cervantes protagonizada por el singular Don Quijote proponemos el estudio de la pervivencia de la figura del personaje y la obra de Cervantes en el mundo digital.

La revista está abierta a la recepción de artículos que aborden el análisis de ediciones digitales, adaptaciones quijotescas, obras transmedia en torno a la figura de Don Quijote, homenajes, etc. Esta sección monográfica se ofrece para dar cuenta de la huella e impacto de la obra de Cervantes en el mundo digital, no solo en la tradición hispánica, sino también en otras.

Se atenderá especialmente a aspectos y antecedentes de los fenómenos quijotescos, las manifestaciones contemporáneas de Don Quijote en la esfera digital y, cómo no, a hechos como el impacto social, cultural, creativo e ideológico de la obra de Cervantes.

Temas y áreas
Los trabajos se presentarán de acuerdo a las normas generales de edición de la revista, y tratarán sobre alguno(s) de los siguientes aspectos, sin excluir otros enfoques originales en torno al área de estudio:

· Cervantes y Don Quijote en la red
· Don Quijote y la creación transmedia
· Quijotes en/de las redes sociales y otras formas de producción narrativas
· La huella cervantina en los nuevos espacios narrativos, soportes y plataformas
· Don Quijote y las artes visuales e interactivas
· Edición literaria cervantina mediante recursos de las Humanidades Digitales
· Crítica literaria cervantina apoyada en las Humanidades Digitales
· Don Quijote para los nuevos públicos: del libro a las apps

———————————————-

Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital is an independent journal on Digital Humanities with a renowned editorial board, international specialists in a range of disciplines as scientific committee, and a double blind system of article selection based on reports by external reviewers of a reliable academic and professional career. The next issue (vol. 4 n. 1, May 2015) will include a special monograph coordinated by José Manuel Lucía Megías.

While the journal welcomes submissions throughout the year, it places special emphasis on the advertised deadlines in order to guarantee publication in the latest issue. Both the publication guidelines and the style sheet can be found in a specific section of our webpage. To know more about our objectives, the declaration of principles of the journal can be consulted. The deadline for the reception of papers is March 10th, 2015 (contributions submitted at a later date may be published in the next issue).

About the monograph: Bytes’ Quixotes
Deadline: March 10th, 2015

Four centuries after the publication of the conclusion of Miguel de Cervantes’ masterpiece, whose main character is the unique Don Quixote, we suggest the study of the perdurance of both the character and the work of Cervantes in the digital world.

The journal welcomes articles that address the analysis of digital editions, quixotic adaptations, transmedia works that revolve around Don Quixote, homages, etc. This monograph is conceived so as to evince the trace and impact of Cervantes’ work in the digital world, whether in the Hispanic tradition or in others.

It will particularly focus on aspects and antecedents of the quixotic phenomena, on contemporary manifestations of Don Quixote in the digital sphere, and on facts such as the social, cultural, creative and ideological impact of Cervantes’ work.

Topics
Proposed papers will follow the general guides of this journal and will focus on any of the following areas and topics, although other particular views on the general topic are welcomed:

· Cervantes and Don Quixote on the Net
· Don Quixote and transmedia creation
· Quixotes in/from social networks and other means of narrative production
· Cervantean traces in new narrative spaces, formats and platforms
· Don Quixote and the visual and interactive arts
· Cervantean literary edition by means of resources from the Digital Humanities
· Cervantean literary criticism supported by Digital Humanities
· Don Quixote for new audiences: from the book to the apps

Difusión y novedades en la indexación

Estimados compañeros de Caracteres:
Queremos realizar varios anuncios relacionados con la publicación. Por un lado, como sabéis, ya está disponible el número de mayo de 2014 de la revista, un monográfico sobre transmedia que ha coordinado Ãlvaro Llosa Sanz. Pese a que se publicó el 31 de mayo, y por tanto el impacto en descargas y visitas se percibirá en las próximas semanas, mayo de 2014 se ha convertido en el mes de más éxito en alcance de nuestra historia.
Sigue leyendo Difusión y novedades en la indexación

CFP: Vol. 3 N. 2 (Noviembre/November 2014)

Texto en español – Text in English

Estimados colegas:

Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital es una publicación académica independiente en torno a las Humanidades Digitales con un reconocido consejo editorial, especialistas internacionales en múltiples disciplinas como consejo científico y un sistema de selección de artículos de doble ciego basado en informes de revisores externos de contrastada trayectoria académica y profesional.

El próximo número aparecerá en noviembre de 2014. La recepción de artículos para el número se cerrará el 14 de septiembre de 2014. Los artículos deberán cumplir con las normas de publicación y la hoja de estilo. Se enviarán por correo electrónico a articulos@revistacaracteres.net. La revista está abierta a la recepción de artículos todo el año, pero hace especial hincapié en los tiempos máximos para garantizar la publicación en el número más próximo.

Puede consultar las normas de publicación y la hoja de estilo a través de la sección específica de la web.

———————————————-

Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital is an independent journal on Digital Humanities with a renowned editorial board, international specialists in a range of disciplines as scientific committee, and a double blind system of article selection based on reports by external reviewers of a reliable academic and professional career.

Our next issue will appear in November 2014. The deadline for the reception of papers is September 14th, 2014. Articles should adhere to the publication guidelines and the style sheet, and should be sent by email to articulos@revistacaracteres.net. While the journal welcomes submissions throughout the year, it places special emphasis on the advertised deadlines in order to guarantee publication in the latest issue.

Both the publication guidelines and the style sheet can be found in a specific section of our webpage..

Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital | ISSN: 2254-4496 | Salamanca