Caracteres

Caracteres

Buscar
Ir al contenido
  • Revista/Journal
    • Volumen 6 Nº2 Nov. 2017
    • Volumen 6 Nº1 Mayo 2017
    • Vols. 1-5 (2012-2016)
      • Volumen 5 Nº2 Nov. 2016
      • Volumen 5 Nº1 Mayo 2016
      • Volumen 4 Nº2 Nov. 2015
      • Volumen 4 Nº1 Mayo 2015
      • Volumen 3 Nº2 Nov. 2014
      • Volumen 3 Nº1 Mayo 2014
      • Volumen 2 Nº2 Nov. 2013
      • Volumen 2 Nº1 Mayo 2013
      • Volumen 1 Nº2 Nov. 2012
      • Volumen 1 Nº1 Mayo 2012
    • Autores/Authors
    • Objetivos/Objectives
  • Acerca de / About
    • Estructura/Structure
      • Dirección/Direction
      • Editores/Editors
        • Daniel Escandell Montiel
        • Juan Carlos Cruz Suárez
        • David Andrés Castillo
      • Consejo editorial/Editorial Board
      • Consejo asesor y científico/Scientific Committee
      • Evaluadores externos/Peer Review
    • Normas/Guidelines
      • Normas de publicación/Publication Guidelines
        • Política de revisión de artículos
        • Peer-review policy
        • Política sobre plagio
        • Plagiarism policy
        • Política sobre acceso abierto
        • Open Access policy
        • Declaración ética
        • Declaration on publication ethics
      • Hoja de estilo/Style Sheet
      • Cómo citar la revista/How to Cite
    • Bases de datos/Databases
    • Preguntas frecuentes/FAQ
  • Novedades/Updates
    • Todas/All
    • Call for papers
    • Difusión/Circulation
  • Adicionales/Additional
    • Campo conceptual
    • Blogs
      • Alfabeto líquido
      • Pantallas
  • Contactar/Contact

Alfa

Estado preliminar del desarrollo de un software de cualquier tipo en el que se considera que se ha alcanzado una versión completa en sus funciones —pero todavía con abundantes errores— lista para ser sometida a pruebas de uso global por miembros internos de la compañía, a diferencia de la beta, en la que participan personas externas.

Compartir:

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ir a la entrada

Entrada siguienteAPI

Boletín / Newsletter

Suscribirse / Subscribe

Caracteres solo envía a los suscriptores notificaciones sobre nuevos números y otra información relevante (como CFP).

Facebook

Facebook

Últimas novedades

  • Ya disponible el vol. 6 n.2 de Caracteres
  • I Congreso Internacional HD. Retos, Recursos y Nuevas propuestas
  • Petición de colaboraciones – Call for Contributions: Vol. 7.1 (May 2018)
  • Ampliado el periodo de CFP del I Congreso Internacional de Estudios Culturales Interdisciplinares
  • Ya disponible el vol. 6 n.1 de Caracteres

Twitter

Tweets by Caracteres_net

RSS

RSS Feed

Catalogada, indexada o referenciada (selección) en:

  • BABORD+
  • CAPES – Periodicos
  • CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas)
  • COPAC
  • Dialnet
  • DOAJ. Directory of Open Access Journals
  • EBSCOhost
  • Emerging Sources Citaction Index (ESCI) – Thomson Reuters – Web of Science
  • ERIH Plus
  • Fuente Académica Premier
  • Google Académico
  • ISOC – Base de datos de Revistas de CC. Sociales y Humanidades – CCHS – CSIC
  • Latindex
  • Latinoamericana
  • MLA International Bibliography
  • REDIB. Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico
  • Ulrichsweb
  • WorldCat
  • WZB – Berlin Social Science Center
  • ZDB – Zeitschriftendatenbank – Deutsche Digitale Bibliothek

CONSULTAR TODOS LOS ÃNDICES Y BASES DE DATOS

Caracteres aparece referenciada, indizada o catalogada en:

Academia.edu, Academic Journals Database, Actualidad Iberoamericana - Ãndice de revistas del Centro de Información Tecnológica (CIT), Babord Plus, Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Argentina), Bimpe Base d'information mutualiste sur les périodiques électroniques, BNE Catálogo de la Biblioteca Nacional de España, CAPES - Periodicos, CiteFactor - Academic Scientific Journals, CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas), COPAC, Cristin - Current Research Information SysTem In Norway, Dialnet, Digital History and Public History, DOAJ Directory of Open Access Journals, Dulcinea, EBSCOhost, EDI-RED - Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI), e-Revistas (CINDOC-CSIC) | OAI-PMH, ERIH Plus, ESCI (Emerging Sources Citation Index) - Thomson Reuters / Web of Knowledge, EZB Elektronische Zeitschriftenbibliothek, Fuente Académica Premier (EBSCO), GERES - Group d'Étude et de Recherche en Espagnol de Spécialité, GIGA, Google Scholar, GrinUGR, Grupo de Investigación Tecnología, Arte y Comunicación, Hispana. Directorio y recolector de recursos digitales, Humanidades Digitales Argentina, Humanidades Digitales Hispánicas, ISOC - Base de datos de Revistas de CC. Sociales y Humanidades - CCHS - CSIC, ISSN International Centre, Jan Szczepanski, La Criée: périodiques en ligne, Latindex (Catálogo, 36 puntos), Latinoamericana. Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales, Ler ebooks - A leitura em ecrã, Ler o Mundo - Ideias com mérito, Rede de Bibliotecas Escolares, Libris - Kungl Biblioteket - National Library of Sweden, Max Planck Digital Library, MIAR Matriz de información para la evaluación de revistas, MLA Directory of Periodicals, MLA International Bibliography (vía ProQuest), NewJour, NSD Norwegian Social Science Data, Observatorio Cultural (Chile), Open Access Library, OpenAire, Portal del Hispanismo, REBIUN (CRUE), Red de Humanidades Digitales de México, REDIB. Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico, Research Bible (Journal Seeker), Scientific Indexing Services, SHERPA RoMEO, SJIF Journals Master List, Stats Biblioteket, SUNCAT UK Union Catalogue of Serials, UC-eLinks: California Digital Library, Ulrich's, Universia, Universidad de Salamanca - Catálogo de Bibliotecas, Universidad de Salamanca - Francisco de Vitoria (Ciencias Sociales y Filosofía), Universidad de Groningen, Universiteits Bibliotheek Gent, University of South Australia Library Catalogue, Virtual Science Library, WorldCat, WZB - Berlin Social Science Center, ZDB Zeitschriftendatenbank - Deutsche Digitale Bibliothek

Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital | ISSN: 2254-4496 | Salamanca

Normas – Guidelines

Information - guidelines

Bases de datos – Databases

library

Novedades – Updates

calendar-view

Síguenos / Follow us

  • Ver perfil de RevistaCaracteres en Facebook
  • Ver perfil de Caracteres_net en Twitter
  • Ver perfil de caracteres_net en Pinterest
  • Ver perfil de danielescandell en LinkedIn
  • Ver perfil de RevistaCaracteres en GitHub

¿Qué es Caracteres?

Es una publicación multilingüe, independiente e interdisciplinar fundada en 2011 que presta especial atención en los estudios literarios, lingüísticos, educativos, filosóficos e hipermedia.

Caracteres es una revista académica orientada al análisis crítico de la cultura, el pensamiento y la sociedad de la esfera digital.

Objetivos

El objetivo principal de la revista Caracteres es desarrollar los estudios en torno a las Humanidades Digitales mediante la publicación de trabajos originales e inéditos. La revista incluye también una sección de reseñas y otra orientada a la publicación de artículos divulgativos abierta a diferentes tipos de propuestas.

Los objetivos son:
  • Desarrollar una conceptualización del paradigma pantalla.
  • Expandir el campo de estudios digitales y trabajar en la línea de confluencia de multitud de disciplinas enmarcadas en dos grandes corrientes: la tecnológico-científica y la artístico-humanista.
  • Construir un debate interdisciplinar.
  • Para más información, puede leer nuestra carta de presentación.

    Revista

    • Objetivos – Objectives
    • Bases de datos – Databases
    • Volumen 6 Nº2 Nov. 2017
    • Volumen 6 Nº1 Mayo 2017
    • Volumen 5 Nº2 Nov. 2016
    • Volumen 5 Nº1 Mayo 2016
    • Volumen 4 Nº2 Nov. 2015
    • Volumen 4 Nº1 Mayo 2015
    • Volumen 3 Nº2 Nov. 2014
    • Volumen 3 Nº1 Mayo 2014
    • Volumen 2 Nº2 Nov. 2013
    • Volumen 2 Nº1 Mayo 2013
    • Volumen 1 Nº2 Nov. 2012
    • Volumen 1 Nº1 Mayo 2012
    • Lista de autores – List of Authors

    Contenidos adicionales

    • Campo conceptual
    • Blog Alfabeto líquido
    • Blog Pantallas

    Lo más consultado

    Reseña: La civilización del espectáculo, de Mario Vargas Llosa
    Reseña: En-línea. Leer y escribir en la red, de Daniel Cassany
    Campo conceptual
    Revista
    Consejo editorial
    Papel vs. digital: hábitos de lectura de los estudiantes de la UEM
    Crisis de identidad y revolución digital
    When Video Games Tell Stories: A Model of Video Game Narrative Architectures
    Reseña: De Orwell al cibercontrol, de Armand Mattelart y André Vitalis
    Preguntas frecuentes

    Datos de catalogación

    Título: Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital
    ISSN: 2254-4496
    Edita: Editorial Delirio
    Lugar de edición: Salamanca
    Periodicidad: Semestral
    Fecha de fundación: 2011
    Fecha de inicio de la publicación: 2012
    Dirección: Daniel Escandell Montiel
    Editores: David Andrés Castillo, Juan Carlos Cruz Suárez, Daniel Escandell Montiel
    Clasificación UNESCO: 080000, Multidisciplinares. Humanidades
    Clasificación Latindex: Humanidades, Literatura
    Clasificación MIAR: Filología, Humanidades y Ciencias Sociales en general
    Naturaleza de la publicación: Investigación y divulgación científica y cultural

    Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital ~ Contactar ~ Revista académica independiente.

    La revista Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital es editada por

    Delirio

    Las opiniones expresadas en cada artículo son responsabilidad exclusiva de sus autores. La revista no comparte necesariamente las afirmaciones incluidas en los trabajos. La revista es una publicación académica abierta, gratuita y sin ánimo de lucro y recurre, bajo responsabilidad de los autores, a la cita (textual o multimedia) con fines docentes o de investigación con el objetivo de realizar un análisis, comentario o juicio crítico.

    Los contenidos de la revista Caracteres se publican bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.

    Licencia Creative Commons

    ISSN: 2254-4496

    © Caracteres 2011-2017

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    Esta web utiliza cookies. Puede ver nuestra política al respecto aquí. Si sigue navegando, acepta esta política.
    Política de cookies
    Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital | ISSN: 2254-4496 | © Caracteres 2011-2018 | Revista Caracteres | Campo conceptual | Blog Alfabeto líquido | Blog Pantallas
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.