Archivos de la categoría Literatura

La computadora como metáfora de la memoria

Count Zero
Count Zero, de William Gibson

On the most basic level, computers in my books are simply a metaphor for human memory: I’m interested in the hows and whys of memory, the ways it defines who and what we are, in how easily memory is subject to revision.

William Gibson, autor de Count Zero.

La recepción socializada de la literatura

El estado natural de la recepción literaria es ante todo socializado. Durante la mayor parte de su historia, la literatura se leía en voz alta ante un público variable en número y, antes que eso, la literatura era recitada sin abandonar nunca la oralidad, sin llegar a pasar a la excentricidad de la hoja escrita. El componente social se diluye en la difusión del libro y la alfabetización, generándose así la lectura en soledad -real o espiritual- de la misma manera que se fueron apagando las luces que iluminaban al público en los teatros: la recepción estética como acto individualizado fue copando nuestra percepción de lo literario

Sigue leyendo La recepción socializada de la literatura

Lo más leído en febrero

Lo más leídoA continuación ofrezco la lista de las cinco entradas más visitadas en el mes de febrero:

Los blogs son espacios serios

Mirada seria
La mirada seria... de un mono

Los blogs son espacios que se consideran rigurosos y serios.

J. Sánchez Lobato, en «La escritura en las nuevas tecnologías»