Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Lo más leído en mayo

Lo más leídoA continuación ofrezco la lista de las cinco entradas más visitadas en el mes de mayo:

El precio del libro digital

A estas alturas de la película pretender que no hay un buen puñado de lectores esperando leer la nueva novela de Juan Gómez Jurado sería un tanto iluso. Correspondería, además, introducir las habituales diatribas sobre el best-seller, término -todo sea dicho- bastante denostado, aunque no conozco a ningún escritor sincero que no estuviera encantado de vender libros como churros.

Sigue leyendo El precio del libro digital

Del rollo al libro

Rollo de papiroLa verdad, publico este vídeo (que es todo un clásico ya en este ámbito), más que nada porque -extrañamente- cada vez que lo necesito me vuelvo loco buscándolo en una versión que se vea bien (o, al menos, que cumpla con unos mínimos). Vamos, que me lo dejo en el blog a modo absoluto de pequeña «nota» para poder encontrarlo fácilmente en futuras consultas.

Sigue leyendo Del rollo al libro

Sigue creciendo el ensayo en distribución digital

Uno de los problemas que tiene la distribución tradicional de libros es que, francamente, el ensayo no se vende (salvo patochadas new age o con la foto de algún tipo de la tele en la portada). Y el libro académico, menos. Todos sabemos el volumen de ventas que implica un libro que no sea una novela ágil (da igual que sea poesía, teatro o el ya referido ensayo) y el problema no es tanto lo que puede costar que tengan una distribución decente, sino lo que cuesta encontrarlos cuando ha pasado un tiempo. Y el pastizal que te acaban pidiendo por ellos. Por eso la distribución digital es una pequeña bendición que muchas editoriales especializadas en ese sector todavía no abrazan, aunque me consta que hay cosas preparándose.
Sigue leyendo Sigue creciendo el ensayo en distribución digital