Archivos de la categoría Edición digital

Polimorfismo de la pantalla

Me hacía un colega recientemente una gran defensa de la búsqueda de una estandarización máxima de las pantallas en los dispositivos actuales con el objetivo de homogeneizar la representación visual en las mismas. Con todo, la capacidad polimórfica (y, sin embargo, tan poco explotada) de las pantallas es una bendición precisamente por lo que no deja de ser visto como un terrible inconveniente por quienes persiguen lo contrario: no ata a un formato específico.

Sigue leyendo Polimorfismo de la pantalla

Del bloqueo sistemático de la reedición

Ya adelantábamos ayer que muy pronto íbamos a tratar este tema.El coste material de un libro impreso siempre ha sido excusa suficiente como para dar por perdido un libro en cuanto han pasado un par de años, salvo si buscamos algún best seller: se retiran de la circulación, los distribuidores ya no los tienen, las editoriales los han descatalogado y es probable que muchos de esos libros hayan sido rescatados y reciclados en papel para imprimir cualquier otra majadería, salvo el que estamos buscando en ese momento. Las librerías de viejo, la segunda mano, y las grandes librerías en internet solucionan cuando se puede estos inconvenientes, incluso a cambio de pasar muchas veces por precios excesivos o por algún libro que ha sido muy poco cuidado. ¿Bibliotecas? En mi caso tienen el don de no tener nunca el libro que estoy buscando en sus fondos.

Sigue leyendo Del bloqueo sistemático de la reedición

El gran error de la Research Works Act

Es probable que no sepas exactamente qué es eso de la Research Works Act porque, al fin y al cabo, es una cuestión completamente regional para EE.UU. El problema reside en que, como con tantas otras cosas, lo que es una cuestión específica de ese país acaba repercutiendo, guste o no, en muchos de nosotros. Se trata de una propuesta promovida por congresistas con fuertes apoyos financieros desde grupos editoriales para cambiar los derechos de difusión de la información de investigaciones científicas, incluso de las pagadas con dinero público.

Sigue leyendo El gran error de la Research Works Act

La frontera del ebook

El libro electrónico es un mundo abierto al que le cerramos las puertas debido a que lo hemos ido llevando por la senda del trasunto de la hoja impresa y solo muy ocasionalmente se ha pretendido dar ese algo más al lector, posiblemente debido también a que pocos autores y pocas editoriales han decidido realizar un aprovechamiento pleno del formato. ¿Dónde están los límites del ebook?

Sigue leyendo La frontera del ebook