Archivos de la categoría Cibersociedad

Contemplaciones Google Drive

Google Docs lleva ya bastante tiempo funcionando, aunque hace solo un poco que ha adoptado la nomenclatura de Google Drive. Cuando se inició su andadura, allá por 2006, cuando la compañía del buscador compró a Upstartle y comenzó a convertir sus Writely y Spreadsheet en lo que luego manejaríamos cada vez con más regularidad tras su integración con las cuentas de usuario de Google. Vamos, que esto no es algo que naciera ayer, ni es tampoco el único software que permite trabajar de manera colaborativa sobre documentos en línea, pero sí -desde luego- uno de los más populares.

Sigue leyendo Contemplaciones Google Drive

El tuit colaborativo

El mundo necesita colaborar: palabras como colaborativo están de moda y parece que todo necesita ser hecho en equipo. Desde luego, es una actitud que -en muchos niveles- es mucho más gratificante que la apuesta por la acción solitaria, independiente, de tiburón que se ha promovido mucho en el pasado. También es cierto que esto son las modas que van abrazando lo que ahora han decidido que van a quitarse la etiqueta de empresario, que ya está lo suficientemente mal vista, para apropiarse de lo que en sentido estricto ha sido un emprendedor. Pero, ¿hay que ser colaborativo hasta para escribir un tuit?

Sigue leyendo El tuit colaborativo

Ahora nos cuentan que la mitad de los libros se piratean

No creo que a nadie le asuste, a estas alturas, que la respuesta a un comentario absurdo vaya en la misma línea. Vale, no deberíamos y todo eso, pero a mí me viene alguien y me dice que en España la mitad (un 49%, de hecho) de los libros digitales se descargan ilegalmente y lo primero que me sale es reírme. Luego, preguntarle de dónde sale esa estadística. Y después sería bueno saber qué intereses tiene en todo ello.

Sigue leyendo Ahora nos cuentan que la mitad de los libros se piratean

Lo más leído en abril

Lo más leídoA continuación ofrezco la lista de las cinco entradas más visitadas en el mes de abril: