Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Send to Kindle: envío directo de documentos desde el ordenador

Amazon nos ofreció la semana pasada Send to Kindle, una sencilla aplicación que podemos descargar tanto para Windows como para Mac. No sé si Amazon se decidirá a dar soporte para Linux, aunque espero que así sea: no soy un usuario habitual de ese sistema operativo, pero me parece bastante molesto (y una política comercial errada) dejarlo de lado, supongo que confiando en que en algún momento sean los propios usuarios de ese S.O. los que hagan tu trabajo.

Sigue leyendo Send to Kindle: envío directo de documentos desde el ordenador

Ya están aquí los libros-plagio

Allá por febrero comentaba la posibilidad de llegar al libro-plagio de la misma manera que habíamos visto una fuerte oleada en aplicaciones-plagio en sistemas de distribución digital, es decir, libros que se basaran en imitar títulos, nombres de autor, etc., para engañar al comprador incauto en la tienda digital y llevarse su pasta. Pues bien, ya hay gente cabreada porque eso está pasando en Amazon.

Sigue leyendo Ya están aquí los libros-plagio

Ahora nos cuentan que la mitad de los libros se piratean

No creo que a nadie le asuste, a estas alturas, que la respuesta a un comentario absurdo vaya en la misma línea. Vale, no deberíamos y todo eso, pero a mí me viene alguien y me dice que en España la mitad (un 49%, de hecho) de los libros digitales se descargan ilegalmente y lo primero que me sale es reírme. Luego, preguntarle de dónde sale esa estadística. Y después sería bueno saber qué intereses tiene en todo ello.

Sigue leyendo Ahora nos cuentan que la mitad de los libros se piratean

Lo más leído en abril

Lo más leídoA continuación ofrezco la lista de las cinco entradas más visitadas en el mes de abril: