Repasamos las entradas más leídas, en esta ocasión para el mes de septiembre (aunque con una semana de retraso).
Archivos de la categoría Ciencia y progreso
La narrativa de Pac-Man
La visión de la narrativa de Pac-Man que se ofrece en estas viñetas me ha encantado, sobre todo desde una perspectiva autocrítica con las reinterpretaciones oscuras y obtusas que muchas veces hacemos desde los estudios literarios.
No he encontrado el origen de la imagen para enlazarlo, lo siento.
Fascinación ante la pizarra mágica
En 1924 Sigmund Freud reaccionaba ante una renovación técnica plasmada en un producto conocido como Wunderblock (traducido desde entonces en el artículo como block maravilloso).
Nos recuerdan que microfinanciar no es comprar
Una de las webs más populares en cuanto a micromecenazgo, Kickstarter, nos recordaba recientemente que lo que uno hace cuando da dinero en uno de esos proyectos no es comprar sino, literalmente, apoyar ese proyecto. Esto contrasta con la política recomendada entre los sistemas de micromecenazgo que le indica a los emprendedores (estos sí lo son, por mucho que los empresarios rancios les quieran robar la etiqueta) que una muy buena forma de promoción es que entre las recompensas que dan a los microinversores esté el producto que quieren crear.
Sigue leyendo Nos recuerdan que microfinanciar no es comprar