El 3 de abril Margo Glantz publicó una serie de tuits que empezaban con «el discurso tuitero…», una suerte de reflexión sobre la estética y poética de la expresión en la red social y, con ella, del discurso fictivo de la misma.
Sigue leyendo El discurso tuitero
Archivos de la categoría Cibersociedad
Avanzando hacia la creación digital: resumen de la mesa del congreso de la UPF
La semana pasada, del 18 al 20 de abril, tuvo lugar en Barcelona el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Humanidades al que me invitaron para organizar una mesa redonda en la que hablaríamos sobre literatura digital ofreciendo la visión de creadores y, también, la de la academia. El título de la mesa, como adelanté aquí, fue Creación en la pantalla: nuevas sendas literarias para un mundo conectado y nos reunimos los escritores Eugenio Tisselli y Jordi Cervera, la joven investigadora Celia Corral y yo mismo.
Sigue leyendo Avanzando hacia la creación digital: resumen de la mesa del congreso de la UPF
¿Por qué tienen lector pero no compran libros digitales?
«Quiero un libro digital, un lector electrónico. No sé para qué. Porque está de moda. Porque es cool. Porque caben muchos libros que nunca leeré y que desde luego no he leído». Es prejuicio absoluto, pero -discúlpenme- simplemente no acabo de entender cómo es posible que se vendan tantos lectores electrónicos y luego resulte que un porcentaje elevadísimo de gente no lo haya ni configurado ni usado. Son las consecuencias de ser «el regalo de estas Navidades», supongo.
Sigue leyendo ¿Por qué tienen lector pero no compran libros digitales?