Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Hamlet y LiveJournal

Hamlet would have had a LiveJournal

Ian Bogost

Sigue leyendo Hamlet y LiveJournal

Asociaciones ELE

A continuación presentamos un listado de asociaciones, fundaciones y organismos que pueden ofrecer información, materiales y recursos de interés para profesores de español como lengua extranjera:

Sigue leyendo Asociaciones ELE

Breve diccionario imposible

DRAE
El DRAE, uno de los iconos de la Real Academia Española

Aunque mis impulsos más básicos hacen que las tonterías que se me pasan por la cabeza las vierta, por lo común, en Twitter, precisamente desde Twitter compongo un breve diccionario de lo imposible. Algunas definiciones y explicaciones de palabras con curiosas faltas de ortografía que uno va encontrando por ahí, usos nuevos para palabras que -de todas maneras- no suelen usarse con su significado correcto (y a saber qué creen que significa quienes las usan), y otras cosas indignas.

Sigue leyendo Breve diccionario imposible

Twitter: literatura total en marcha

TwitterTwitter es para mí literatura total en marcha. De la paja se separa el grano. Como en las mesas de las librerías.

Roger Wolfe en Twitter.

Sigue leyendo Twitter: literatura total en marcha