Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Mundo chatarra

Cuando uno vuelve de algún congreso puede hacerlo o con un subidón o de bajona. Las situaciones de objetividad no son tan comunes en el día a día. Esto suele ser porque uno se deprime al ver el nivel de los estudios que se están desarrollando o por la potencia de las sesiones a las que se ha asistido. Mis últimas impresiones han sido, francamente, positivas.

Sigue leyendo Mundo chatarra

Prenderle fuego a internet

Prenderle fuego a internet
Prenderle fuego a internet

Creación en la pantalla: nuevas sendas literarias para un mundo conectado

Os recuerdo que esta semana comienza en la Universitat Pompeu Fabra el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Humanidades. En este evento moderaré una mesa redonda sobre literatura digital que se llamará Creación en la pantalla: nuevas sendas literarias para un mundo conectado.

Sigue leyendo Creación en la pantalla: nuevas sendas literarias para un mundo conectado

Los académicos y sus dudas ante el texto electrónico

Some scholars still doubt that the electronic text has much of a role in humanities, and particularly literary scholarship

Claire Warwick, en «Reports of My Death Have Been Greatly Exaggerated: Scholarly Editing in the Digital New Age», 2001.

Por desgracia, esa observación sigue todavía hoy muy vigente.