Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Discusión digital y espacio de poder

La discusión es el mejor proceso para el desarrollo de las ideas y es una pena que el término discusión esté tan estigmatizado hoy en día y haya gente que lo rechace con eufemismos como dialogar. El diálogo está bien, pero lo importante es discutir y recurriremos aquí a la definición del DRAE: «examinar atenta y particularmente una materia.» La gente que rechaza la discusión posiblemente no sabe lo que está haciendo y se ha dejado llevar por un ideario obtuso de líneas bienpensantes que no saben ni qué quieren censurar.

Sigue leyendo Discusión digital y espacio de poder

La primera presentación de Caracteres

El sábado realizamos en Morille, como parte del evento #Kedarte 2012 organizado por La Lata Muda, la primera presentación en carne y hueso de la revista Caracteres, acompañados de otras revistas como Mombaça, Cusámaco, y Diagonal. Por supuesto, La Lata Muda se sumó al debate.

Sigue leyendo La primera presentación de Caracteres

Escritores y redes sociales

Imagino que nadie espera seriamente que ciertos tipos de personajes famosos escriban algo de provecho en toda su maldita vida y mucho menos un tuit o cualquier tipo de mensaje en una red social. Pero, claro, esto no se aplica a escritores. De hecho, no debería extrañarnos cierto terror ante el tuit en blanco, por decirlo de una manera graciosa.

Sigue leyendo Escritores y redes sociales

Navegando entre palabras

Más que escribir una larga parrafada sobre los programas poéticos que voy a tratar a continuación, prefiero centrarme en mostrar unas imágenes que me parecen bastante representativas y acompañarlas de unas reflexiones.

Sigue leyendo Navegando entre palabras