Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Lo más leído en septiembre

Lo más leídoRepasamos las entradas más leídas, en esta ocasión para el mes de septiembre (aunque con una semana de retraso).

La narrativa de Pac-Man

La visión de la narrativa de Pac-Man que se ofrece en estas viñetas me ha encantado, sobre todo desde una perspectiva autocrítica con las reinterpretaciones oscuras y obtusas que muchas veces hacemos desde los estudios literarios.

No he encontrado el origen de la imagen para enlazarlo, lo siento.

Pac-Man
La profundidad narrativa de los arcades

El continuum del blog

El blog no tiene temporalidad cerrada, se está continuamente escribiendo, en un juego interactivo donde la capacidad de respuesta del interlocutor en cierto modo amenaza las posibilidades creativas de ese espacio. Es destacable este carácter de «continuum» del blog en el tiempo y en su espacio concreto que es Internet, que es el lugar, para definirlo de una manera precisa y suspicaz, donde todo se actualiza constantemente: toda la información, la cultura y la doxa (espacio éste último que podría atribuirse a los foros, chats, y, en última instancia, a los blogs).

José Manuel Martínez Sánchez

Fascinación ante la pizarra mágica

En 1924 Sigmund Freud reaccionaba ante una renovación técnica plasmada en un producto conocido como Wunderblock (traducido desde entonces en el artículo como block maravilloso).

Sigue leyendo Fascinación ante la pizarra mágica