Los ricos ya no son humanos

Count Zero
Count Zero, de William Gibson

And, for an instant, she stared directly into those soft blue eyes and knew, with an instinctive mammalian certainty, that the exceedingly rich were no longer even remotely human.

William Gibson, Count Zero.

La Tierra sin arte

Grafito (lo dice el DRAE que está por venir) visto en las calles de alguna ciudad sin especificar y que Vahdet Yilmaz envió a StreetArt in Germany.

Earth Art Eh
The "Eart" without "art" is just "eh"

Importación Tumblr

He realizado la importación de los contenidos que tenía publicados en Tumblr. Algunas cosas de formato no se han trasladado muy bien, así que habrá que dedicar un rato en unos días a dejarlo todo correcto.

Watson, el ordenador que perdía el tiempo con crucigramas

Los científicos siempre han tenido muy claro (o, al menos, se esfuerzan mucho en que pensemos que es así) que las pérdidas de tiempo son las que hacen progresar el mundo. De hecho, si eliminamos los grandes saltos técnicos derivados del noble arte de crear formas de matar a millones de personas, es posible que uno de los motivos de progreso tecnológico más destacados sea que estaban aburridos en el laboratorio y querían entretenerse un rato. Vale, es una atribución neorromántica, pero hay que tener en cuenta que IBM realizó grandes progresos en informática gracias a su determinación en crear una máquina que pudiera derrotar a un maestro como Gari Kaspárov en el tablero de ajedrez. Y ahora le toca al otro gran deporte intelectual de la humanidad: los crucigramas. Con Watson.

Sigue leyendo Watson, el ordenador que perdía el tiempo con crucigramas

Blog de D. Escandell en la revista Caracteres