La verdad, publico este vídeo (que es todo un clásico ya en este ámbito), más que nada porque -extrañamente- cada vez que lo necesito me vuelvo loco buscándolo en una versión que se vea bien (o, al menos, que cumpla con unos mínimos). Vamos, que me lo dejo en el blog a modo absoluto de pequeña «nota» para poder encontrarlo fácilmente en futuras consultas.
Archivos de la categoría Literatura
La vergüenza lectora al aire
Recientemente leía que los lectores electrónicos están siendo empleados para enmascarar la lectura de baja literatura, si se me permite recurrir a trazar esa línea obtusa que las mentes preclaras saben dibujar tan bien para distinguir entre sus ideales de lo que es la cultura de calidad y aceptable como paradigma intelectualoide.
La narración explorativa de Dear Esther
Como algunos de los habituales de este blog saben una de las cosas que hago es analizar videojuegos y me gustaría dedicarle unas líneas a un título, Dear Esther, que ofrece una experiencia que puede ser bastante interesante desde la perspectiva de la narrativa digital.
Escritores y redes sociales
Imagino que nadie espera seriamente que ciertos tipos de personajes famosos escriban algo de provecho en toda su maldita vida y mucho menos un tuit o cualquier tipo de mensaje en una red social. Pero, claro, esto no se aplica a escritores. De hecho, no debería extrañarnos cierto terror ante el tuit en blanco, por decirlo de una manera graciosa.