La resolución de flujos de trabajos en la nube es la vía de desarrollo de muchos programas en la actualidad, incluso en aquellos casos en los que las compañías responsables de los mismos son las mismas que firman sistemas operativos concebidos para instalarse en ordenadores tradicionales. El movimiento tiene sentido desde el punto de vista empresarial, ya que facilita el control sobre el uso sin licencia del software, aporta nuevos modelos de negocio (como la publicidad integrada) y permite un control férreo sobre las acciones de los usuarios.
Archivos de la categoría Literatura digital
I Seminario E-Lectra en la Universidad de Salamanca
Hoy estaremos en el I Seminario E-Lectra: «Documentos electrónicos y textualidades digitales: nuevos lectores, nuevas lecturas, nuevos géneros». A continuación tenéis el programa del seminario para hoy y mañana:
Sigue leyendo I Seminario E-Lectra en la Universidad de Salamanca
Una tesis más en el universo
Con una versión en PDF (en el CD), el tomo físico obligatorio para que acabe en algún sótano perdido no sé dónde, y una edición en ebook, esta parte del camino está recorrida. Ahora toca esperar a que me den permiso para llevar el fonendo, aunque para eso faltan todavía unos meses.
Pontificar al propio rebaño
En estas últimas semanas he estado en varios congresos sobre educación que, como es habitual y ya casi inevitable, han girado en torno a la innovación docente. Al fin y al cabo, no hay muchas razones para hablar de la involución del sistema docente, aunque el bombardeo mediático actual va justamente en esa dirección y retrocedemos cada día un poco más. Las noticias sobre educación que vemos en prensa así lo demuestran, y lo experimentamos día a día, ya sea como profesionales, como estudiantes o como ciudadanos que ven la que está cayendo en nuestro entorno de amigos y familiares.