Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Curso sobre videojuegos y España en Dinamarca

Super MarioEsta semana toca dar unas clases sobre España y los videojuegos en tierras danesas. La actualización diaria del blog está lista y programada. Espero, tras el curso, poder compartir al menos una parte de los materiales que he preparado con vosotros.

Los blogs son espacios serios

Mirada seria
La mirada seria... de un mono

Los blogs son espacios que se consideran rigurosos y serios.

J. Sánchez Lobato, en «La escritura en las nuevas tecnologías»

El terror del bibliotecario

He leído ya varias veces que la llegada del libro digital produce cierta animadversión entre el colectivo de los bibliotecarios. Me temo, sin embargo, que es una de esas situaciones en las que una afirmación de este tipo puede aplicarse, sin duda, a las personas rígidas y sin capacidad de adaptación de ningún tipo, marcadas por un fuerte sesgo que comparten con ese espécimen de universidad que es el catedrático que se horroriza cuando descubre que hay una cosa llamada OpenCourseWare que cuenta con el respaldo de instituciones tan relevantes como el MIT (que para eso es el responsable de la criatura.

Sigue leyendo El terror del bibliotecario

Elites que ya no configuran la realidad

Amador
Amador Fernández

«Hay una élite que está perdiendo el monopolio de la palabra y de la configuración de la realidad. Y sus discursos traducen una mezcla de disgusto y rabia hacia esos actores desconocidos que entran en escena y desbaratan lo que estaba atado y bien atado».

Amador Fernández-Savater, en
«La cena del miedo (mi reunión con la ministra Sinde)«.