Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Los libros siguen siendo una gran tecnología

Los libros siguen siendo una gran tecnología
Los libros siguen siendo una gran tecnología

Blogs. Un horizonte para la literatura, la educación y la comunicación

Hoy, 21 de noviembre, hablamos en el Instituto Cervantes de Tánger, con Silvia Nanclares y Alberto Olmos, en la mesa redonda titulada Blogs. Un horizonte para la literatura, la educación y la comunicación.

Sigue leyendo Blogs. Un horizonte para la literatura, la educación y la comunicación

Ya tenemos nuevo número de Caracteres

Celebramos el primer aniversario de la revista, que inició su andadura a finales de octubre de 2011, con el lanzamiento de nuestro segundo número: Caracteres vol. 1 n. 2. Confirmamos, así, nuestro plan de publicación semestral. A los seis meses de inicar el camino, en mayo de 2012, publicamos el primer número y ahora, seis meses después este segundo número.

Sigue leyendo Ya tenemos nuevo número de Caracteres

La curiosidad mató al cubo

Curiosity es un proyecto de Peter Molyneux, al que los aficionados a los videojuegos recordarán por títulos como Populous o la reciente saga Fable que se basa en una experiencia colaborativa que se autoproclama «concurso» más que videojuego. Sigue leyendo La curiosidad mató al cubo