Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Paradigmas innovadores en ciencias sociales y humanas

El próximo jueves, 21 de febrero, Francisco Jarauta estará en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca como parte del ciclo ¿Ocaso de las humanidades o nuevas humanidades? Tiempos críticos en los espacios de saber tradicionales.

El catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia va a dar la conferencia “Paradigmas innovadores en ciencias sociales y humanas”. El acto tendrá lugar en el Aula Magna a las 19 h.

Jarauta ha realizado estudios de Historia, Historia del Arte y Filosofía en las Universidades de Valencia, Roma, Münster-Westf., Berlín y París. Profesor invitado de universidades europeas y americanas, sus trabajos se orientan especialmente en el campo de la historia de las ideas, la filosofía de la cultura, la estética y teoría del arte.

Holland House

Holland House fue una biblioteca destruida durante los bombardeos alemanes de 1940 sobre Londres. Lo más probable es que, en cuanto a conocimiento, no se perdiera nada en la destrucción de esa biblioteca en particular, aunque sí hubo las lógicas pérdidas en bienes materiales, en copias de libros (y podemos suponer que pérdidas humanas). No es comparable, en cuanto al drama libresco a famosas destrucciones de centros del saber a lo largo de la historia, pero es un pequeño gran drama en sí mismo.

Sigue leyendo Holland House

Libertad de expresión en internet: la ideología de la red

¿Puede haber una ideología de la red? ¿Cuáles son los mecanismos de control que desde las esferas de poder se emplean para intentar ponerle puertas al campo que es internet? Una primera respuesta es la que nos da esta viñeta de Jonik. Aunque centrada en los intentos del gobierno estadounidense para establecer un entramado de censura y control sobre lo que se puede decir, ver y leer en internet no hay que perder de vista que otros gobiernos más rancios y cutres intentan las mismas cosas.

Convocatoria de artículos para Caracteres

Como ya sabéis, Caracteres está abierta todo el año a la recepción de artículos para la revista. Hemos enviado ya el recordatorio de la convocatoria para el próximo número, que se publicará en mayo. Tenéis la información remitida a la lista de correo de la publicación a continuación:

Sigue leyendo Convocatoria de artículos para Caracteres