Nuevos hispanismos. Para una crítica del lenguaje dominante

Ya está llegando a las librerías Nuevos hispanismos. Para una crítica del lenguaje dominante, el nuevo volumen de Julio Ortega que -por supuesto- sigue la senda de Nuevos hispanismos interdisciplinarios y trasatlánticos.

Sigue leyendo Nuevos hispanismos. Para una crítica del lenguaje dominante

Agorero antitecnológico

Agorero tecnológico
Fragmento de Para ti, que eres joven de El Jueves, nº1.597 del 2 al 8 de enero de 2008

El rizoma que mató a Porfirio

La tecnología actual nos lleva a la conexión continuada a los dispositivos de información que canalizan el flujo de datos a través de internet y, como sabemos, todos esos aparatos que nos llevan hacia la conexión perpetua a las redes nos llevan al mundo de la infopolución, la sobreinformación del mundo actual. Nosotros también contribuimos a ella, en la medida en que las estructuras jerárquicas de la comunicación se han alejado del modelo de Porfirio.

Sigue leyendo El rizoma que mató a Porfirio

Debates culturales cíclicos

Los sorprendentes paralelismos entre los debates culturales de finales del XVIII y finales del XX sugieren que a lo que estamos asistiendo en la reelaboración del «moderno sistema literario» a finales de este siglo no es tanto una revolución tecnológica (que ya se ha producido) cuanto a la reinvención pública de la comunidad intelectual en su despertar.

  Carla Hesse en «Los libros en el tiempo».

Blog de D. Escandell en la revista Caracteres