La tecnología actual nos lleva a la conexión continuada a los dispositivos de información que canalizan el flujo de datos a través de internet y, como sabemos, todos esos aparatos que nos llevan hacia la conexión perpetua a las redes nos llevan al mundo de la infopolución, la sobreinformación del mundo actual. Nosotros también contribuimos a ella, en la medida en que las estructuras jerárquicas de la comunicación se han alejado del modelo de Porfirio.
Archivos de la categoría Tecnología
Los ricos ya no son humanos
Watson, el ordenador que perdía el tiempo con crucigramas
Los científicos siempre han tenido muy claro (o, al menos, se esfuerzan mucho en que pensemos que es así) que las pérdidas de tiempo son las que hacen progresar el mundo. De hecho, si eliminamos los grandes saltos técnicos derivados del noble arte de crear formas de matar a millones de personas, es posible que uno de los motivos de progreso tecnológico más destacados sea que estaban aburridos en el laboratorio y querían entretenerse un rato. Vale, es una atribución neorromántica, pero hay que tener en cuenta que IBM realizó grandes progresos en informática gracias a su determinación en crear una máquina que pudiera derrotar a un maestro como Gari Kaspárov en el tablero de ajedrez. Y ahora le toca al otro gran deporte intelectual de la humanidad: los crucigramas. Con Watson.
Sigue leyendo Watson, el ordenador que perdía el tiempo con crucigramas