Archivos de la categoría Ciencia y progreso

Convocatoria de artículos para Caracteres

Como ya sabéis, Caracteres está abierta todo el año a la recepción de artículos para la revista. Hemos enviado ya el recordatorio de la convocatoria para el próximo número, que se publicará en mayo. Tenéis la información remitida a la lista de correo de la publicación a continuación:

Sigue leyendo Convocatoria de artículos para Caracteres

La conexión perpetua

En múltiples ocasiones (aquí, en artículos y en conferencias) he hablado de la estructura de nodos de la red y cómo se vive en una conexión permantente de emisión-recepción de información mediante los dispositivos que llevamos siempre con nosotros. Pero unas viñetas son siempre más divertidas, claro. El original está aquí, en InvisibleBread, y es de agosto de 2011.

Nodos conectados permanentemente a la red
Nodos conectados permanentemente a la red

(Otras) maneras de narrar: videojuegos con narrativas fuera de pauta

Os dejo con el enlace a un pequeño reportaje sobre videojuegos con narrativas poco comunes, tanto desde la perspectiva tradicional del hipermedia, como desde la influencia de las narrativas del cine que han invadido los videojuegos desde los años 90 con la explosión de las capacidades cinematográficas de ordenadores y consolas.

¿Podemos vivir sin historia?

El próximo 23 de enero Javier Moscoso (autor del reciente libro Historia cultural del dolor) visitará la Universidad de Salamanca para dar una conferencia en la Facultad de Filología. con el título de «¿Podemos vivir sin historia?» como parte del ciclo de actividades de la Cátedra de Altos Estudios del Español.

Sigue leyendo ¿Podemos vivir sin historia?