Archivos de la categoría Ciencia y progreso

Los blogs: primer paso al discurso intelectual en internet

BlogsEl primer paso hacia un discurso intelectual en Internet, esto es, desde Internet, sólo pueden ser los blogs, ya que se configuran en torno a su creador, y el espacio interactivo está fijado en torno a él. Tal vez sea exagerado pensar que la herramienta de difusión del artista, ya literario, visual o incluso sonoro, está en Internet.

José Manuel Martínez Sánchez

El rizoma que mató a Porfirio

La tecnología actual nos lleva a la conexión continuada a los dispositivos de información que canalizan el flujo de datos a través de internet y, como sabemos, todos esos aparatos que nos llevan hacia la conexión perpetua a las redes nos llevan al mundo de la infopolución, la sobreinformación del mundo actual. Nosotros también contribuimos a ella, en la medida en que las estructuras jerárquicas de la comunicación se han alejado del modelo de Porfirio.

Sigue leyendo El rizoma que mató a Porfirio

Adiós a los tomos de la Enciclopedia Británica

Si el enfrentamiento entre el modelo digital de enciclopedia abierta y colaborativa representado por la Wikipedia y la verticalidad analógica de la Enciclopedia Británica hubiese sido una batalla bélica, ahora mismo habría gente afirmando que los ingleses han salido más escaldados que las tropas napoleónicas de Bailén, por eso de buscar un ejemplo patrio. Y esas comparaciones se han hecho. Pero no es así: el enfrentamiento ha sido otro muy diferente.

Sigue leyendo Adiós a los tomos de la Enciclopedia Británica

Los ricos ya no son humanos

Count Zero
Count Zero, de William Gibson

And, for an instant, she stared directly into those soft blue eyes and knew, with an instinctive mammalian certainty, that the exceedingly rich were no longer even remotely human.

William Gibson, Count Zero.