Archivos de la categoría Cibersociedad

Internet y el deterioro de la lengua

En el ámbito literario y lingüístico muchos son los temores que surgen de vez en cuando en torno al deterioro del lenguaje. Se agazapan y quedan a la espera de que el discurso cíclico, incapaz de avanzar, regrese a ese punto y entonces salta de nuevo en forma de reflexión solo ocasionalmente circunspecta. Una de las últimas repeticiones del tema se la debemos a Javier Marías, quien habla incluso de «batalla perdida». Yo no sabía que estábamos en guerra, la verdad, pero es también cierto que su último libro -que, claro, está promocionando- va por ese terreno de la reivindicación de la norma estricta.

Sigue leyendo Internet y el deterioro de la lengua

McLuhan y Twitter

Marshall McLuhan
Marshall McLuhan

«McLuhan hubiera sido tuitero con millones de followers»

Carlos A. Scolari

Neoludismo y tecnofilia

Es posible que Ned Ludd fuera un buen hombre. De hecho, ser un héroe para el proletariado debería situarlo en una esfera de buenas acciones y debemos suponer que cargarse unas tejedoras a finales del siglo XVIII con la -supuesta- intención de reivindicar el trabajo manufacturado, si bien no sabemos en realidad qué impulsó esa acción. En el siglo XIX se convirtió en el héroe epónimo del ludismo, movimiento obrero que sigue vigente hoy en día cada vez que se renueva una industria para dar lugar a una mayor mecanización o informatización en detrimento de los trabajadores humanos.

Sigue leyendo Neoludismo y tecnofilia

Hoygan de toda la vida

Tradición hoygan
Dibujo de Mauro Entrialgo para El Jueves, 2007.