Archivos de la categoría Cibersociedad

Adiós a los tomos de la Enciclopedia Británica

Si el enfrentamiento entre el modelo digital de enciclopedia abierta y colaborativa representado por la Wikipedia y la verticalidad analógica de la Enciclopedia Británica hubiese sido una batalla bélica, ahora mismo habría gente afirmando que los ingleses han salido más escaldados que las tropas napoleónicas de Bailén, por eso de buscar un ejemplo patrio. Y esas comparaciones se han hecho. Pero no es así: el enfrentamiento ha sido otro muy diferente.

Sigue leyendo Adiós a los tomos de la Enciclopedia Británica

Los ricos ya no son humanos

Count Zero
Count Zero, de William Gibson

And, for an instant, she stared directly into those soft blue eyes and knew, with an instinctive mammalian certainty, that the exceedingly rich were no longer even remotely human.

William Gibson, Count Zero.

La computadora como metáfora de la memoria

Count Zero
Count Zero, de William Gibson

On the most basic level, computers in my books are simply a metaphor for human memory: I’m interested in the hows and whys of memory, the ways it defines who and what we are, in how easily memory is subject to revision.

William Gibson, autor de Count Zero.

Arqueología de bytes

Todos dejamos una huella digital, una incluso involuntaria, que está repartida tanto en dispositivos físicos como en la inmaterialidad aparente de la red. La de internet es esa que perseguimos en la forma del derecho al olvido, pero en no pocas ocasiones nos encontramos también con el problema de haber olvidado.

Sigue leyendo Arqueología de bytes