La timidez, como limitador del acto social de interacción, implica la inoperabilidad en diferentes contextos públicos, de las personas que se ven afectada por la misma, no en el sentido de ruborización o cierta incomodidad ante la socialización, sino como cuestión patológica. Se trata de una fobia social que puede extenderse más allá del contacto directo para alcanzar el virtualizado.
Archivos de la categoría Cibersociedad
Nuevos hispanismos. Para una crítica del lenguaje dominante
Ya está llegando a las librerías Nuevos hispanismos. Para una crítica del lenguaje dominante, el nuevo volumen de Julio Ortega que -por supuesto- sigue la senda de Nuevos hispanismos interdisciplinarios y trasatlánticos.
Sigue leyendo Nuevos hispanismos. Para una crítica del lenguaje dominante
Agorero antitecnológico
El rizoma que mató a Porfirio
La tecnología actual nos lleva a la conexión continuada a los dispositivos de información que canalizan el flujo de datos a través de internet y, como sabemos, todos esos aparatos que nos llevan hacia la conexión perpetua a las redes nos llevan al mundo de la infopolución, la sobreinformación del mundo actual. Nosotros también contribuimos a ella, en la medida en que las estructuras jerárquicas de la comunicación se han alejado del modelo de Porfirio.