Todas las entradas de Daniel Escandell Montiel

Daniel Escandell Montiel (Eivissa, 1981) está escribiendo una tesis doctoral sobre narrativa digital hispana en la Universidad de Salamanca. También ha realizado el Máster oficial “La enseñanza de español como lengua extranjera” y ha trabajado desde 2007 en Cursos Internacionales de la misma universidad. Actualmente trabaja en el equipo de creación de materiales del español del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Salamanca y ejerce también como crítico de videojuegos en prensa digital. Además de ser autor publicado de obras de teatro, ha editado el libro Best Served Cold: Studies on Revenge (Oxford: ID-Press, 2010).Ha participado en múltiples congresos y simposios nacionales e internacionales y ha publicado artículos como ‘El escritor convertido en actor: el blogonovelista en su teatrillo’ (Despalabro, nºIV, 2010) o ‘Credulidad y pacto de ficción en la blognovela: Nuevas relaciones autor-lector en la narrativa digital’ (Literatura e internet. Nuevos textos, nuevos lectores, 2011). Es miembro de la SELGYC (Sociedad Española de Literatura General y Comparada) desde 2010 y del SDLM (Seminario de Discurso, Legitimación y Memoria), GIR (grupo de investigación reconocido) en la Universidad de Salamanca desde 2011. También en 2011 funda la revista Caracteres, Estudios críticos y culturales de la esfera digital junto a D. Andrés Castillo, donde además de ejercer como editor mantiene este blog centrado en reflexiones en torno al universo de las humanidades digitales y, muy especialmente, la literatura en red.

Habitar la dificultad, construir la (propia) época

Remedios Zafra participará en el ciclo de actividades de la Cátedra de Altos Estudios del Español el próximo lunes, 18 de marzo, con la conferencia «Habitar la dificultad, construir la (propia) época».

Zafra es escritora y profesora de Arte, Innovación y Cultura Digital en la Universidad de Sevilla y de Políticas de la Mirada en la Universidad Carlos III de Madrid. Sus libros y trabajos de investigación se han orientado a la Teoría Crítica de la Cultura Contemporánea,
la intersección Arte, Ciencia y Tecnología, los Feminismos y los Estudios sobre Identidad y Género.

La actividad tendrá lugar el 18 de marzo a las 19 h. en el Aula Magna de la Facultad de Filología como parte del ciclo «¿Ocaso de las Humanidades o Nuevas Humanidades? Tiempos críticos en los espacios de saber tradicionales».

OLA K ASE. El español en internet

El próximo 14 de marzo tendrá lugar a las 18 h. en el MediaLab de la Universidad de Salamanca la charla OLA K ASE. El español en internet. Sigue leyendo OLA K ASE. El español en internet

Aspectos de la gramática de las preposiciones temporales

Mañana, 28 de febrero, a las 12h., tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filología la conferencia «Aspectos de la gramática de las preposiciones temporales» a cargo de Ignacio Bosque, catedrático de Lengua Española de la UCM.

Esta conferencia se enmarca en el ciclo Gramática desde la Cátedra organizado por la Cátedra de Altos Estudios del Español.