Recuerde que puede leer nuestra declaración de intenciones. También tiene a su disposición la normativa asà como información adicional sobre la revista y su estructura organizativa. Ya estamos esperando nuevas colaboraciones para el próximo número, que saldrá en mayo de 2013.
Puede descargar el número en PDF o leerlo en la web a través de este Ãndice:
ArtÃculos de investigación: Caracteres
- Metaphorically Speaking: Possibilities of Theatre Performance in the Digital Age. De Ioana Juncan.
- Re-construyendo la novela para un nuevo milenio. Postestructuralismo, discurso, lectura, autorÃa e hipertextualidad ante los nuevos caminos de la novela. De Ãlvaro Llosa Sanz.
- La crÃtica literaria española frente a los nuevos medios y el cambio. De Genara Pulido Tirado.
- Bringing the Stories Home: Wafaa Bilal’s War on the Public Narrative of War. De James Hicks.
- Hermenéutica o hermética. Oposición y conjunción de dos tradiciones interpretativas. De Carmen Fernández Galán y Gonzalo Lizardo Méndez.
- La tiranÃa de Gauss. Prejuicios y perjuicios de la normalidad en las ciencias sociales. De Alfonso Vázquez Atochero.
- La apocalÃptica judÃa desde la óptica japonesa: El Shaddai: Ascension of the Metatron. De Carlos Santos Carretero.
Reseñas
- ¿Qué es la transferencia tecnológica?, de Ugo Finardi. Por Carlos Santos Carretero.
- La civilización del espectáculo, de Mario Vargas Llosa. Por José MartÃnez Rubio.
- Escribir en internet: guÃa para los nuevos medios y las redes sociales, de Mario Tascón (dir.). Por Maddalena Ghezzi.
- Las fronteras del microrrelato. TeorÃa y crÃtica del microrrelato español e hispanoamericano, de Ana Calvo Revilla y Javier de Navascués (eds.). Por MarÃa Jesús Bernal MartÃn.
- El intelectual melancólico. Un panfleto, de Jordi Gracia (dir.). Por Juan Carlos Cruz Suárez.
ArtÃculos de divulgación: Intersecciones
- Desarrollos en la traducción automática: esperando aún una traducción de alta calidad. De Rosanne Caroline Tertoolen.
- La literatura ¿entre las bellas artes y el mercado? Siete aproximaciones y un caso. De Alberto SantamarÃa.
- Abriendo la historia, abriendo la enseñanza. Una aproximación al proyecto OpenLIVES. De Katherine Borthwick y Pedro GarcÃa-Guirao.
5 pensamientos sobre “Volumen 1 Nº2 Noviembre 2012”
Los comentarios están cerrados.