Lo confieso, antes de empezar: no he sido capaz de leer ninguna novela de Ruiz Zafón. Me regalaron La sombra del viento («a ti, que lees, te gustará») pero solo llegué hasta la página 20; lo intenté retomar un tiempo más tarde y alcancé la 50. Luego queda claro que quizás algunas cuestiones se sustenten más en prejuicios que en hechos. La cuestión es que leo para mi horror (pero no para mi sorpresa) que este hombre ha tenido a bien suspender el lanzamiento de su próximo libro en ebook y ha hecho retirar los anteriores.
Archivos de la categoría Literatura digital
La memoria novelada
No me corresponde a mí hacer reseña de volumen La memoria novelada que publica en estas fechas la editorial Peter Lang, pues uno de los artículos que lo componen lleva mi firma, pero sí me atreveré a recomendar su lectura.
Hacia el paradigma pantalla
La digitalidad, el entorno de lo virtual en la red, cobra cada vez más importancia en los estudios literarios y culturales. Sin embargo, muchos de esos estudios insisten en orbitar en torno al concepto del libro electrónico, es decir, la traslación de la hoja impresa a la pantalla. Pero este cambio no representa realmente una alteración en las implicaciones de la creación literaria ni tampoco en la experiencia lectora, más allá de sustituir la hoja impresa por la pantalla y el acto de pasarlas por el de avanzar.