La Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento CientÃfico (REDIB), plataforma del Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas (CSIC) y Universia, presentó recientemente la primera clasificación de publicaciones cientÃficas iberoamericanas, Ibero-American Journal Rankings. En este ranking se encuentra Caracteres. Estudios culturales y crÃticos de la esfera digital.
Este sistema recoge revistas del entorno iberoamericano, que a su vez ya formen parte de la Web of Science, y analiza su alcance, volumen de publicación de artÃculos, etc., para dar lugar al ranking resultante.
Según explican los responsables, uno de los objetivos principales de REDIB es facilitar la inclusión de las publicaciones iberoamericanas, que no suelen salir de las fronteras nacionales, en los Ãndices internacionales. “Esto permitirá que aumente la proporción del conocimiento cientÃfico mundial registrado procedente de investigación iberoamericana, que, incluso tras los evidentes esfuerzos realizados los últimos años por los sistemas internacionales de indización, continúan claramente infrarrepresentado en la actualidadâ€, ha explicado o Ramón B. RodrÃguez, director cientÃfico de REDIB.
Caracteres, pese a no tener recogidos datos de los seis años promediados (pues la revista se empezó a publicar en 2012 y se analiza el periodo 2011-2016) se sitúa en:
3ª posición en Literatura
9º posición en Lengua y LingüÃstica
10ª posición en la categorÃa de Humanidades.


